martes, 31 de enero de 2012

Ice Cream Sandwich en HTC Desire.

En Octubre salió la nueva versión de Android, coincidiendo con la salida al mercado del último teléfono de Google, el Galaxy Nexus. Y, cómo cada vez que se saca una nueva versión del sistema operativo de Google, empezaron las especulaciones sobre que móviles darían el salto a esta nueva versión. Lo que estaba claro, y no dio lugar a ninguna especulación, es que mi HTC Desire no estaría entre los elegidos, más que nada porque apunto estuvo de ni siquiera tener Gingerbread (la versión 2.3.x). Pero, gracias a la popularidad que ha tenido (y aún tiene) este terminal, sabía que antes o después algún cocinero (es la gente que se encarga de hacer roms "no oficiales" para los teléfonos) haría posible lo que HTC considera que no es posible: que la Desire tenga la versión 4.0.x corriendo por sus circuitos. Y así ha sido.

"Aunque los taiwaneses HTC no lo crean, ICS funciona en la Desire."

HTCManía, esa gran comunidad.

Para la gente que está metida en el mundillo Android, sabe que hay varios lugares de referencia en la red que debe de consultar habitualmente si quiere estar al tanto de las últimas noticias que hay sobre el sistema operativo de Google. Una de ellas, para mi quizás la más importante, es HTCManía. Principalmente se tratan temas relacionados con roms, con "rootear" los teléfonos..., vamos, conceptos un poco técnicos que quizás no interesen a todo el mundo (de alguno de ellos hablo en este post titulado "Rootear o no rootear, he ahí la cuestión"). Pero no es así, ya que tratan muchos otro temas que pueden interesar hasta al más profano en el tema. Pero bueno, a lo que iba. En una de mis frecuentes visitas, leí sobre una rom basada en Ice Cream Sandwich (ICS), que la parecer iba realmente bien: Chromium.

"La mayor comunidad Android de habla hispana, es española."

Hasta ese momento, lo que había leído sobre las roms disponibles para la HTC Desire, basadas claro está en ICS, es que eran bastantes fluidas, pero normalmente todas tenían los mismos errores (llamados FC, porque cuando el sistema falla te dice "Forzar Cierre"): la cámara de fotos y alguna aplicación en concreto. Por lo tanto, me iba a esperar a que el equipo de CyanogenMod sacara su rom CyanogenMod 9, que sería la que estuviera basada en ICS. Pero lo que leí en este hilo de foro sobre Chromium me convenció: muy fluida, un porcentaje del uso de la cámara muy alto estaría operativo, casi ningún FC... Y encima, vi que el cocinero que estaba detrás, a parte de tener una gran reputación con otras de sus roms, estaba muy encima de la misma: en sólo un mes, ya había sacado 5 versiones, lo que dice mucho a su favor. Así que no lo dude,y me puse manos a la obra.

"Chromium, la primera rom de VaiO basada en Ice Cream Sandwich."

No querría continuar sin citar a el autor de la rom. Es VaiO1080, cocinero oficial de HTCManía. Si lees este post, enhorabuena por tu trabajo, al menos a mi me ha impresionado, más sabiendo que no te basas en ninguna otra rom (lógicamente en la oficial que cuelga Google supongo), sino que es todo trabajo tuyo (creo haber leído que sólo has "cogido prestado" el kernel, y la cámara, una app y apoyo por parte de Evervold.). Sólo decirte que te admiro (y me produce envidia sana el ver de lo que eres capaz), y que seguiré de cerca tus próximos trabajos ( mi próximo teléfono sera el Galaxy Nexus, toma nota.). Gracias a toda esta gente, la comunidad Android será siempre especial y diferenciadora. Gracias a todos.

Android 4.0.3 en HTC Desire.

El caso es que me dispuse a instalarme la Rom. El proceso, el normal en estos casos: backup de todos los datos que quiera mantener (yo uso Titanium Backup, me funciona muy bien); una vez hecho, guardar estos datos en el ordenador para luego poder recuperar todo (yo copio directamente la carpeta que pone Titanium Backup, la cuál luego copiaré de nuevo en el teléfono cuando todo esté terminado); hacer wipe all en el recovery (yo tengo la última versión de ClockworkMod Recovery ); hacer la partición de la Sd (1024 a la sd-ext, y 0 al swap); instalar, desde el recovery, el archivo con la Rom (.zip), que he metido después de hacer la partición de la Sd, también a través del recovery. Espero 10 minutos, y ya está, ICS en mi teléfono. Me descargo luego Titanium Backup, meto en la carpeta todos los datos que tenía antes, para poder recuperar aplicaciones y sus datos,y listo. Toda la operación no lleva más de media hora. Aún así, cómo siempre diré, esto sólo se debe de hacer después de haber leído mucho sobre el tema. Sólo uno mismo es responsable de lo que hace con su teléfono.

"El recovery, nuestro mejor amigo a la hora de flashear nuevas roms."
¿Y cómo funciona esta nueva versión? Sólo llevo un día, pero la verdad es que estoy gratamente sorprendido. Pensé que ya sería demasiado para un teléfono que tiene casi 2 años, pero no es así. Es la rom más fluida que he probado, además de que gestiona cómo ninguna la batería (que alegría llegar al final del día con un 40% de batería, con un uso intensivo del mismo). Esta versión de la rom (v1.5) aún tiene algún fallo, pero es menor, y no te impide usar nada: la cámara funciona, el navegador también, de momento, todas las apps que yo uso no me han dado problemas... Vamos, que va de lujo. No puedo hacer otra cosa que recomendárselo a todo el mundo. Es más,yo creo que, si sigue evolucionando así de bien, no creo que ni me cambie a la que saque el equipo de Cyanogen. A continuación, os pongo el link al hilo del foro dónde tenéis toda la información al respecto; únicamente tenéis que pinchar en el nombre de la rom. Insisto, antes de hacer nada, leer muy bien todo, que aunque no es difícil, si requiere de ciertos conocimientos previos.

Rom Chromuim ICS

Y poco más que comentar. Lo tenéis todo en el hilo del foro, así que no os voy a marear aquí, ya que encima ahí seguro que lo explican mejor que yo. A continuación os pondré unas pocas capturas de pantalla, para que veáis un poco el resultado final (aunque ya habréis visto cientos de fotos por la red...). Sólo comentar,una vez más, que esto sólo es posible en sistemas operativos cómo Android,que dan las herramientas necesarias a la comunidad que tienen detrás, y que permiten pequeñas maravillas cómo esta que nos ofrece amablemente VaiO1080. Así que ya sabéis, si queréis alargar la vida de vuestros teléfonos,buscad por la red, y seguro que encontráis un montón de opciones para alargar la vida de vuestros Androids. Ellos lo harían por vosotros.

"La ya famosa pantalla de desbloqueo de ICS."

"Las aplicaciones tienen un aspecto ligeramente distinto, en concordancia con todo lo demás."

 "Aquí se ve la versión de Android. Por cierto, probad a pulsar varias veces seguidas sobre "Versión de Android"..."

 "Gmail es otra de las aplicaciones que se renueva."

 "La galería, una de las apps que parecía que daba problemas. A mi me va perfectamente."

 "Al igual que antes, las fotos se pueden compartir de muchas formas."

 "La galería ahora también permite recortar las fotos."

 "En la barra de notificaciones se puede ver los dato de la batería más al detalle..."

 "...y se puede seguir analizando el gasto que hacen las apps sobre la misma."

 "Algunos widgets, cómo este de Beautiful Widgets, usan la misma fuente que ICS, Roboto."

 "Otra novedad es la opción de controlar el uso de los datos, para no llevarnos sorpresas desagradables."

No hay comentarios:

Publicar un comentario