![]() |
"Aquí encontraremos todas las aplicaciones." |
Cómo manejarnos en el Android Market.
Las aplicaciones las hay de muchos tipos. De hecho, el Market nos permite filtrar nuestra búsqueda por categoría. Así, podemos ver las apps (aplicaciones) de juegos, de compras, de comunicación, de deportes... Dentro de cada categoría, podemos buscar las novedades, las más descargadas gratuitas, las más descargadas de pago. De esa manera, encontraremos muchas aplicaciones que quizás no conozcamos. Y sino, arriba a la derecha tendremos el buscador, para poner una palabra clave e iniciar la búsqueda.
![]() |
" Aquí vemos las distintas categorías del Android Market." |
Una vez sabemos manejarnos en esta aplicación, empieza el momento de descargarnoslas. Pero, ¿y que me descargo? ¿Sabemos realmente que tenemos disponible? Hay tanto dónde elegir, que es muy difícil saber que encontrar y cómo. Lo suyo es investigar un poco, leer en blogs y foros, no descargar a lo loco, y probar lo que creamos que es interesante. Si realmente nos proporciona lo que buscamos, se queda, sino, se borra y a por otra.
20 aplicaciones imprescindibles.
Voy a poner a continuación las que para mi son las aplicaciones que ningún poseedor de Android debería dejar de tener. Antes, sólo un aviso: leer los permisos que concedemos a las aplicaciones antes de instalar. Hay aplicaciones que te piden permisos para realizar llamadas o mandar mensajes, cuando a lo mejor es sólo una calculadora. No suele haber problemas, pero no está de más tenerlo en cuenta. Y ahora sí, vamos con la lista:
- Adobe Flash Player. Si queremos que se nuestra navegación por Internet sea completa, y se vean todos los videos, necesitaremos ésta aplicación. Una de las grandes carencias de iOs. A partir de la versión 4.0 (Ice Cream Sandwich), esta app ya no tendrá soporte (aunque se podrá seguir descargando y usando), pero hasta ese momento, aprovechemos que la tenemos.
Descargar Adobe Flash Player
- Dolphin Browser. El navegador de serie no es demasiado buevo (navegador de internet, no de Gps). De las muchas alternativas que hay, para mi esta es la mejor. Rápido, manejable, con extensiones similares a Firefox o Chrome, y la posibilidad de realizar acciones haciendo gestos. Dos versiones, HD, más opciones, o Mini, para teléfonos más sencillos. Recomiendo el primero.
Descargar Dolphin Browser HD
Descargar Dolphin Browser Mini
![]() |
"Dolphin Browser, posiblemente la mejor opción para navegar desde nuestros smartphones." |
- Dropbox. Nuestro almacenamiento en la nube. Ahí podemos gurdar cualquier tipode archivo, y abrirlo en cualquier dispositivo, introduciendo nuestra cuenta. También podemos compartir carpetas con contenidos con otros usuarios de Dropbox. Combinando esto con la sincronización de Google, nunca perderemos nada.
Descargar Dropbox
- Evernote. Una aplicación para coger notas. Teniendo una cuenta, se sincroniza todas las notas en cualquier dispositivo que usemos. También se pueden adjuntar archivos, fotos, o incluso páginas web.
Descargar Evernote
- Facebook. Hay muchas aplicaciones con las que puedes manejar Facebook, de hecho yo antes las usaba. Pero desde las últimas actualizaciones, para mi la aplicación oficial es la mejor. Funciona muy bien, y su apariencia, igual que la versión web, me parece muy cómoda.
Descargar Facebook
- Fancy Widgets. Los widgets (ya explicaremos lo que son en su momento) del reloj con el tiempo son muy utiles, y algunos teléfonos no los incluyen de serie. Hay muchas aplicaciones que los ofrecen, pero en mi opinión, que sean gratuitas, estos son los mejores.
Descargar Fancy Widgets
- Gmail. Cómo todos tendremos nuestra cuenta de Google, no hay mejor manera de gestionar nuestra cuenta de Gmail que con la aplicación oficial. Etiquetas, gestión de varias cuentas, tiene todo lo que tiene la versión web.
Descargar Gmail
- Go Launcher. El mejor launcher (explicaremos lo que es un launcher más adelante) que podamos encontrar, encima gratuito. Muy configurable, con cientos de temas, un market propio para widgets, iconos... Personalización en estado puro.
Descargar GO Launcher EX
![]() |
"GO Launcher EX, personalización casi sin límite." |
- Google +. La red social de Google. Más que por el uso de la misma (a mi me encanta, pero supongo que no a todo el mundo le gusta igual), es por la sincronización de nuestras fotografías (explicado aquí). Muy útil. Complementario son Messenger de Google Plus o Google Talk (no están en el Android Market, la primera se instala junto a Google +, la segunda ya está instalada), cómo mensajería instantánea, cuya ventaja es que se puede usar desde el ordenador o desde el teléfono.
Descargar Google +
- IMDB. La mayor base de datos de cine, disponible en forma de aplicación. Imprescindible para amantes del cine.
Descargar IMDB
- Maps. Para muchos, la mejor aplicación que existe.Incluso mejor que la versión web. Incluye Navigation, y si nos descargamos también Street View, nunca más no perderemos.
Descargar Google Maps
Descargar Street View
- MyBackup. Un backup es una copia de seguridad que hacemos en nuestro ordenador, por si le pasa algo. Es una forma más de asegurarnos que no perdemos nada. Las mejores opciones son habiendo rooteado nuestro teléfono, pero para los que no lo han hecho, esta es una gran opción.
Descargar MyBackup
- Ringtone Maker. Para poder recortar las canciones, y así usar sólo los tonos que queramos cómo tono de llamadas.
Descargar Ringtone Maker
- Series.ly. El mejor portal web para ver y seguir las series. Se necesita invitación, y Flash Player para poder ver las series. Más información sobre ella aquí.
Descargar Series.ly
- Soundhound. A quién no le ha pasado escuchar una canción y querer saber cuál es. Pués con esta aplicación, es solo conectarla, y nos dirá que es lo que suena. Incluso si la tarareamos. Y sino hubiera conexión a Internet, se guarda la información y luego nos la dice.
Descargar Sounhound
- Spotbros. Otra aplicación de mensajería instantánea. La añado porque creo que mejora bastante a Whatsapp. Si quereis más información, aquí teneis un post sobre ella.
Descargar Spotbros
![]() |
"Spotbros, quizás la aplicación de mensajería instantánea más completa." |
- TuneIn Radio. Las radios Fm necesitan del cable para funcionar, y sus emisoras son limitadas. Con esta aplicación tendremos acceso a casi todas las emisoras del mundo, accediendo a través de Internet.
Descargar TuneIn Radio
- Twitter. La aplicación oficial para esta red social. Le pasa cómo a Facebook, mi favorita desde sus últimas actualizaciones.
Descargar Twitter
- Whatsapp. Mensajería instantánea más instaurada. El más recomendado, no por su calidad, ya que hay mejores opciones, sino porque lo tiene casi todo el mundo, y está disponible en todos los sistemas operativos.
Descargar Whatsapp
- Youtube. Imprescindible para visionar y compartir todos los videos de la pagina de videos de Google.
Descargar Youtube
Muchas de estas aplicaciones ya vendrán instaladas, pero por si acaso he añadido el enlace a Android Market. Las podeis descargar desde el propio teléfono, o si accedeis a través del ordenador, metiendo vuestra cuenta, le podeis dar a descargar, y empezará a descargarse directamente en vuestro teléfono.
Estas son para mi las apps imprescindibles en cualquier teléfono. Hay muchas más, y seguro que esta lista es distinta para otras personas. Espero vuestras recomendaciones en los comentarios.
Instalar las aplicaciones en la Tarjeta Sd y eliminarlas.
Una vez tengamos las aplicaciones descargadas, vamos a ver un punto que, si bien con los nuevos terminales no es problemático, en algunos que quizás no sean tan nuevos si lo pueda ser: la memoria de los teléfonos.
La memoria de los smartphones suele estar separada, a grandes rasgos, en la interna del teléfono, y en la externa, que suele ser una tarjeta SD. En la memoria interna se guarda todo el sistema operativo y sus datos, y las aplicaciones, y en la tarjeta SD, toda la música, fotos, videos... La memoria interna suele ser más limitada, y de hecho no toda esa memoria suele ser para las aplicaciones. A lo mejor, de toda la memoria interna, se le dedica únicamente 256 megas para guardas apps. El resto es para el sistema operativo.Y sin embargo, vemos que tenemos 4 Gigas libres en nuestra SD. ¿Qué podemos hacer entonces?
![]() |
"En la parte de almacenamiento, en los ajustes, podemos ver cómo tenemos repartida la memoria del teléfono, tanto la interna cómo la de la tarjeta SD." |
Desde la versión de Android Froyo 2.2, el sistema nos permite, de manera nativa y sin necesidad de una aplicación externa, instalar parte de alguna aplicaciones en la SD. Digo parte, porque siempre quedará algo de la aplicación en la memoria interna. Y digo algunas, porque no todas las aplicaciones lo permiten, aunque cada vez son más. Eso nos permite, por ejemplo, que una aplicación que a lo mejor tiene 25 megas, pasandola a la SD, dejaría en la memoria interna del teléfono únicamente 3 megas. De esa manera podremos descargar muchas más aplicaciones. Tampoco es recomendable tener un número excesivo de aplicaciones, podría empeorar el rendimiento del teléfono (me refiero a quizás más de 100 aplicaciones). Eso lo debe de valorar cada uno.
¿Cómo lo hacemos? Fácil. Simplemente nos metemos en Ajustes => Aplicaciones => Administrar Aplicaciones. Ahí, nos meteremos dentro de cualquier aplicación, y nos aparecerá la opción Mover a la SD. Le damos, y automáticamente pasará de una memoria a la otra. Si la opción aparece sombreada, es que esa aplicación no da esa opción. También hay otra opción, que es bajarse alguna aplicación, la cuál nos dirá directamente que aplicaciones, de las que tenemos, podemos pasar a la SD. Lo único que hace es decirnos cuales son, y si pinchamos sobre ella, nos lleva directamente al mismo punto que hemos visto antes. Hay muchas aplicaciones de éste tipo, pero yo recomiendo ésta, que es la que he usado.
- App 2 SD. Te dice que aplicaciones se pueden pasar a la SD, y te lleva hasta la pantalla para poderlo hacer. También, te permite borrar memoria Caché (algo así cómo una memoria temporal). Haciéndolo, liberaremos memoria (no es la misma que la de las aplicaciones) para que se pueda usar en otros procesos. No está de más hacerlo de vez en cuando.
Descargar App 2 SD
Para borrar alguna aplicación que no queremos, tan fácil cómo meternos en la aplicación a borrar, de la misma manera que hemos visto antes (Ajustes => Aplicaciones => Administrar Aplicaciones), y ahí nos aparecerá la opción de Desinstalar la aplicación.
![]() |
"Aquí podemos tanto borrar cómo mover a la tarjeta SD la aplicación." |
Pués bien, ya tenemos nuestro teléfono a pleno rendimiento. Ahora, lo que queremos es hacerlo un poco más nuestro. Y para ello, aprovecharemos todas las opciones de personalización que nos ofrece Android. Pero eso ya será en el cuarto post (este ha sido el tercero) de los cinco que componen esta serie. ¡Ya queda menos para tener nuestro teléfono ideal!
No hay comentarios:
Publicar un comentario